jueves, 21 de julio de 2011

Animales

Animales

Los animales son muy importantes para algunas personas es por eso que hoy queremos dejaros con un reparto de fotos de animales distinto al habitual. Simplemento queremos dar las gracias a estos pequeños y no tan pequeñas bestias por hacernos la vida más entretenida.
Aquí tenéis las fotos de animales:
animales
animales
animales
animales
animales
animales
animales
animales
Tags: , , , ,

Los caballos

Los caballos son animales mamíferos y herbívoros. Tienen cuatro patas y son característicos por tener una cabeza destacada y alargada en comparación al cuerpo. En su imensa mayoría tienen un conjunto pelo característico por encima de su cabeza que llega hasta el principio del cuerpo e igual para la cola, es de pelo y suele llegar al suelo.
La nomenclatura asignada por la Comisión Internacional de Nomenclatura Zoológica, es la de Equus ferus aunque también una de sus subdivisiones más conocidas es la de caballus que se emplea para la subespecie de caballos domésticos, como nombre trinominal.
La vida media de los caballos salvajes es de unos 25 años aunque se ha mejorado este número si viven en cautividad ya que pueden llegar a vivir hasta los 40 años.
Una de las curiosidades de estos animales son sus distintos tipos de velocidad que están denominadas por los siguientes términos. El paso, es el más lento de 4 tiempos y la velocidad media suele ser de 6-7 km/h. El trote es de 2 tiempos y la velocidad media seria de unos 15 km/h y por último el galope es el más rápido de todos y la velocidad media es de unos 20 km/h aunque su velocidad máxima puede alcanzar los 65 km/h.
Una curiosidad en el aspecto de velocidad es que la mayoría de caballos son usados para el deporte como por ejemplo en la hípica, el polo, el rodeo o el raid.
caballo al trote
caballo al trote
caballo galopando
caballo galopando
caballos blancos
caballos blancos
caballos negros
caballos negros

Tags: , , , , ,

Los animales más longevos

Lin Wang es el elefante en cautiverio registrado más longevo de la historia. El paquidermo, capturado en Vietnam y que habita en el zoo de Taiwan, vivió 86 años,  hasta el 2003. El elefante más viejo de la actualidad tiene 68 años, lejos de la cifra marcada por Lin Wang.
liwang
Li Wang
Charlie es una guacamaya (cacatua) inglesa que vivió hasta los 104 años, y que además era conocido por decir obscenidades. La siguiente marca la tiene una cacatua que vivió hasta los 80 años.
charlie
Charlie
Hanako era un pez koi, un tipo de carpa oriental, que llegó a vivir la increíble cifra de 226 años, algo realmente increíble para un pez de esta especie y tamaño.
hanako
Hanako
Tu’i Malila era una tortuga radiada (Geochelone radiata) propiedad de la familia real de Tonga que les fue regalada por el capitán James Cook alrededor de 1777 y murió en 2006 a la edad de 256 años.
tortuga
Tu'i Malila
El archiconodio chimpancé Cheeta, famoso por las películas de Tarzán de la década de los 30, nació en 1932 y es uno de los primates más longevos de la historia. Actualmente vive en una residencia a cuerpo de rey para animales actores retirados en California.
cheeta
Cheeta
Ming, una ostra de 405 o 410 años, fue descubierta cerca de las costas de Islandia por personal del Departamento de Ciencias Marinas de la Universidad de Bangor, Inglaterra. Se trata del molusco más viejo del mundo.
Ming
Ming
Tags: , , , , , , , , , , ,

Las serpientes

Las serpientes u ofidios son una clase de animal invertebrado clasificado como reptil, y descendiente cretácico de una clase de lagarto sin determinar que por motivos desconocidos prescindió de extremidades.
Las serpientes se caracterizan por su cuerpo alargado y por, como ya hemos dicho, no tener extremidades. Algunas especies tienen una mordedura venenosa, y en ocasiones letales para el ser humano. El veneno de sus mordeduras suele ser para matar a sus víctimas antes de ingerirlas, aunque hay tipos de serpientes de tamaño considerable que las ahogan con su cuerpo en vez de envenenarlas.
La piel de las serpientes es escamosa, y recubierta en ocasiones de fluidos corporales que les permiten deslizarse de forma más fácil por superfícies más ásperas. Una de las características más conocidas de las serpientes es que se mudan de piel – es decir, periódicamente, se les cae la capa de piel más antigua en pos de una nueva.
Los órganos de la serpiente son bastante diferentes del resto de los reptiles debido a su estructura tubular, así pues el aparato digestivo y el respiratorios están bastante adaptados y los órganos son bastante pequeños, tanto que en ocasiones pueden llegarle a faltar algunos, como por ejemplo el pulmón izquierdo, sin verse afectadas por ello.
serpiente blog
Las serpientes son ovíparas, es decir, se reproducen mediante huevos, y como curiosidad cabe apuntar que a veces la madre carga los huevos dentro hasta que las crias están prácticamente desarrolladas, hecho debido a que los huevos de serpiente son parte de la cadena alimentícia de los ecosistemas en los que se encuentran.
Existen más de  450 de géneros y casi 2.900 especies de serpiente y una gran diversidad distinguida principalmente por el clima. En climas húmedos y frios como los europeos o de zonas del norte, podemos encontrar especies comunes en bosques y cuencas, que no suponen amenazas para el ser humano.
Es en climas tropicales y parajes exóticos en los que encontramos las espécies más peligrosas: cobras, serpientes del coral, mambas y serpientes marinas. Todas ellas tienen una picadura que transmite veneno neurotóxico, es decir, que afecta al sistema nervioso, y son potencialmente mortales para los humanos. En pantanos y ríos del áfrica tropial, selvas asiáticas y la amazonia encontramos las boas, anacondas y pitones, unas especies peligrosa debido a que  gracias a su gran tamaño y enorme fuerza, puede estrangular y comerse un ser humano, a pesar de que prefieren otro tipo de presas y por motivos obvios nunca se han registrado este tipo de casos.
coral-snake-info0
Serpiente del coral
Además, las serpientes siempre han tenido una cierta simbología tanto en religiones como culturas. En algunas como el cristianismo o el islam, la serpiente representa a Satán, al Diablo. En el cristianismo, además, es la culpable de la expulsión del hombre del Jardín del Edén al tentarle con la manzana prohibida. En Oriente, la serpiente era y es considerado un animal sagrado, divino y protector contra las energías negativas, que representa fuerza, energía y sabiduría. Y en la cultura Egipcia, la cobra era considerada la “Señora dell Cielo”, la representante del sol, la pasión y el calor. A la vez, la Apófisis, otra serpiente, era símbolo de las fuerzas maléficas el infierno. En Roma, la serpiente era la representación de Esculapio, dios de la medicina,  y de Quetzalcoatl, el conocido Dios Maya. Además, en muchas otras culturas y mitologías se alude al basilisco, una serpiente gigante con poderes sobrenaturales como la petrificación y unos ojos que otorgaban la muerte a quién los mirase directamente.
snake-and-kangaroo-6
Anaconda comiendo un canguro
Tags: , , , , , , , , , , ,

El pez gigante que come madera

Una expedición científica descubrió a lo largo del 2010 en la Amazonía este extraño animal de 70 centímetros de largo, al que los pobladores indígenas denominan carachama gigante. Pertenece al orden de los siluriformes de la familia loricarildae. La carachama gigante puede ser encontrada en diferentes cuencas hidrográficas sudamericanas, prinicpalmente en las de los ríos Aguaytia, Pachitea, Urubamba, Pisqui, Purús, el Bajo Madre de Dios y el Amazonas.
Las carachama gigante o panaque schaeferi, como es conocida en entornos científicos, y son consideradas muy importantes desde el punto de vista ecológico ya que intervienen en la degradación de la materia orgánica debido a que son xilófagos (consumen termitas del agua).
Se caracteriza por tener los dientes en forma de cuchara para raspar los troncos de árboles que caen al agua.  La robustez de sus dientes y musculatura adaptada le permite cortar pedazos de troncos. El especímen más grande descubierto talla 73 centímetros.
Tags: , , , , , , , , ,

Aves

Las aves son animales vertebrados quye se mantienen sobre las extremidades posteriores (conocidas como patas traseras) y que las anteriores (las delanteras) estan hechas para volar. En su imensa mayoría pueden desarrollar la capacidad de vuelo largo (pájaros) aunque existen casos en los que no se da ésta característica (gallinas).
Pájaros volando
Pájaros volando
Gallinas aves
Gallinas aves
Otro aspecto que se puede ver en todas las aves es que tienen plumas y pico (y no dientes) y para reproducirse lo hacen a través de huevos, por lo tanto son considerados animales ovíparos.
Aquí vamos con algunas imagenes de aves:
Imagenes de aves
Imagenes de aves
Canarios
Canarios
Pajaros
Pajaros
Imagenes de aves
Imagenes de aves
Tags: , , , , , , ,

Perros y sus razas

Hemos hablado alguna vez de este animal en el blog, pero vamos a hacer un poco de memoria. También conocidos como el “mejor amigo del hombre” y cuyo nombre científico es Canis lupus familiaris. Los perros podemos decir que son los animales por excelencia, los archiconocidos (con el permiso de los gatos) por la humanidad. Son mamíferos carnívoros y aunque ahora los conozcamos como unos de los mejores animales de compañía, debemos mencionar que el perro es de naturaleza salvaje pero con el tiempo y la intervención de la sociedad ha ido desarrollándose como un animal doméstico.
Hay una cantidad enorme de tipos de perros pero la FCI (Fédération Cynologique Internationale) reconoció entre todas las federaciones que seguramente el número está por encima de las 700 distintas tipos de razas.
Con esto queremos haceros disfrutar con unos videos de perros y algunas fotos de perros de diferentes razas que nos han parecido interesantes:
Yorkshire
Yorkshire
Bulldog
Bulldog
Cocker
Cocker
cachorros de perro
cachorros de perro
Chow Chow
Chow Chow
Tags: , , , , , , , , , ,

Los insectos

Los insectos, provenientes del Latín “Insecta” ò “cortado en medio” animales invertebrados del tipo de los artrópodos, caracterizados por presentar un par de antenas, tres pares de patas y comúnmente dos pares de alas. Estos animales son estudiados por la entomología
Son el grupo de animales mas diverso de la Tierra, con mas de 800.000 especies descritas, es decir, mas que los otros grupos de animales juntos, pueden encontrarse en casi todos los ambientes del planeta.
Hay aproximadamente 5.000 especies de libélulas, 20.000 de saltamontes, 170.000 de mariposas y polillas, 120.000 de moscas, 82.000 de chinches verdaderos, 350.000 de escarabajos, y 110.000 especies de abejas y hormigas.
Cabe destacar que los artrópodos terrestres como los ciempiés, milpiés, escorpiones y arañas se confunden a menudo con los insectos, debido a que tienen estructuras corporales similares, pero no lo son.
Muchos insectos poseen órganos sensoriales muy potentes y, en algunos casos, sus sentidos pueden ser mejores que los de los humanos. Por ejemplo, las abejas pueden ver en el espectro ultravioleta y captar los patrones de polarizacion de la luz, y las polillas macho tienen un sentido especializado del olfato que los ayuda a detectar las feromonas de las hembras a muchos kilómetros de distancia.
Con respecto a su reproducción, presentan sexos separados y muy distintos morfológicamente. Se reproducen normalmente por vía sexual, en algunos casos también se pueden reproducir mediante partenogénesis (reproducción asexual), tanto así que en algunas pocas especies, no se conocen machos
Los insectos en su mayoría presentan metamorfosis, que es un proceso de desarrollo postembrionario, mediante el cual se llega a la fase adulta, la madurez sexual y en los Pterigotos se desarrollan las alas.
De acuerdo al tipo de metamorfosis que experimenta los insectos se clasifican en:
Ametabolos: los juveniles no se diferencian de los adultos salvo por la madurez sexual y el tamaño
Hemimetabolos: metamorfosis gradual en la cual las tecas alares y los órganos sexuales se van desarrollando poco a poco, si bien las diferentes fases juveniles son semejantes entre si y el adulto, los cambios en la ultima muda son mas marcados.
Holometabolos: metamorfosis completa, en la cual los tejidos del adulto se originan a partir de grupos especiales de células llamadas imaginales, durante una fase del ciclo de vida conocida como pupa.
Abeja sacando polen
Abeja sacando polen
Coccinella septempunctata (Mariquita de siete puntos)
Coccinella septempunctata (Mariquita de siete puntos)
Mantis mimetizándose
Mantis mimetizándose
Detalle de una mosca
Detalle de una mosca
Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Los peces

Los  peces son todos aquellos animales vertebrados que no son miembros del grupo de los tetrápodos y que viven en el agua. Son  estudiados por la Ictiologia. Como es propio de los primeros vertebrados, son acuáticos y la respiración se produce principalmente por branquias situadas en hendiduras de la faringe.
Su forma de desplazarse por el medio se basa en una forma hidrodinámica, con movimientos laterales del cuerpo auxiliados por extremidades que son aletas. El grupo de los peces es muy heterogéneo e incluye a formas tan dispares como las lampreas, los tiburones o los atunes, alcanzando ya cerca de 30.000 especies conocidas.
Los peces son los primeros animales originados de la evolucion, donde  se originaron hacia el comienzo del Cámbrico. No se sabe a ciencia cierta exactamente donde fijar su origen. El grupo más primitivo de los peces, los agnatos, que no poseen mandíbulas, comprende dentro de su grupo  a las lampreas y a los mixines.
El grupo de los peces pueden ser clasificados como:
Condrictios o peces cartilaginosos: del tipo de los tiburones, rayas y quimeras, caracterizados por poseer hendiduras branquiales externamente visibles y un esqueleto compuesto solo de cartílago.
Osteíctios: poseedores de esqueleto óseo y branquias protegidas mediante un opérculo. Muchas diferencias morfológicas, anatómicas y fisiológicas diferencian a ambos grupos.
Los condrictios son un grupo de vertebrados muy primitivos, pero muy exitosos evolutivamente, ya que los tiburones son animales antiquísimos que no han cambiado mucho desde su origen y aun así están perfectamente adaptados a la actualidad.
Los vertebrados terrestres se diferenciaron a partir de peces pulmonados, inclusive,  algunas de las primeras formas están a mitad de camino entre nuestro concepto de pez y el de anfibio.
pez payaso, caracterizado por sus intensos colores rojo
pez payaso, caracterizado por sus intensos colores rojo
pez teleosteo, de la familia de los gadidos
pez teleosteo, de la familia de los gadidos
anemona de mar o actinia, de la familia de los crinoideos
anemona de mar o actinia, de la familia de los crinoideos
La anguila electrica es un pez de la familia de los gimnotidos, puede emitir descargas electricas de hasta 600 voltios
La anguila electrica es un pez de la familia de los gimnotidos, puede emitir descargas electricas de hasta 600 voltios
El atun, un rapido pez de sangre fria
El atun, un rapido pez de sangre fria
El caballito de mar (Hippocampus), pez marino de la familia de las agujas
El caballito de mar (Hippocampus), pez marino de la familia de las agujas
Tags: , , , , , , , , , , , , , , , ,

Las sabanas

Las sabanas son biomas propios de los trópicos, es decir, un sector de tierra poblado por algún conjunto de seres vivos que forman una simbiosis. Estas se encuentra en areas extensas de regiones de África, Asia, Australia y América del Sur. En ellas, predomina la vegetación herbácea. Sin embargo, no carecen de árboles, aunque éstos se encuentran dispersos en el paisaje.
Una característica propia de este bioma, es el paso de una estación húmeda a otra seca y viceversa. La estación seca es muy árida, lo que facilita la propagación de incendios, sin embargo, el fuego agiliza el crecimiento de las hierbas y frena el desarrollo de los árboles, acelera la mineralización del suelo y el crecimiento de las plantas que se adaptan a esas condiciones, volviéndose parte de un ciclo natural.
En la sabana africana, quizás la mas representativa de todas, ocupa el este del área central de África, posee temperaturas medias de 23º C, con precipitaciones anuales de 600 mm. No existe una frontera bien determinada entre el bosque y la sabana, debido a que la sabana esta determinada por las especies de sus habitantes, y no por su territorio.Las plantas herbáceas, pastos y gramíneas son típicas de las sabanas.
Hace 50 millones de años el régimen de lluvias de la Tierra sufrió un cambio. En vastas zonas se difundieron las herbáceas en perjuicio de los árboles.
En América, existen tres tipos de sabanas: los cerrados, el chaco y los llanos.
Los cerrados son formaciones extendidas por el altiplano de Brasil y cubren cerca de 2.000.000 de km2. Presentan una amplia variedad de ecosistemas tales como: campos limpios, que son zonas de pastos, campos sucios, donde hay árboles y arbustos, campos cerrados, que son las típicas sabanas leñosas, y los cerradones, donde la cobertura arbórea ocupa el 50% del terreno de lugar.
El chaco, que abarca casi 1.000.000 de km2 en territorios de Bolivia, Paraguay y Argentina. En esta zona, predominan las plantas leñosas con espinas. Las condiciones climáticas se vuelven progresivamente más secas al oeste de los ríos Paraguay y Paraná.
Finalmente los llanos, que abarcan cerca de 500.000 km2 en Venezuela y en Colombia. De abril a octubre las lluvias hacen desbordar los ríos y provocan inundaciones. En la estación seca, el agua se evapora y el terreno se vuelve muy árido otra vez.
La jirafa, animal de la sabana africana
La jirafa, animal de la sabana africana
EL leon, tambien conocido como el Rey de la Selva
El leon, tambien conocido como el Rey de la Selva
El Rinoceronte, animal casi en peligro de extinción
El Rinoceronte, animal casi en peligro de extinción
El Elefante, habitante de la sabana de Kenya
El Elefante, habitante de la sabana de Kenya